Nombre científico: Loxia curvirostra Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Passeriformes Familia: Fringillidae Género: Loxia Especie: L. curvirostra Longitud: 14 – 20 cm Masa Corporal: 38 gMuy similar al piquituerto lorito pero un poco más pequeño y menos robusto. El macho es de color rojo, la hembra es de color verde oliva, los ejemplares jóvenes son de color marrón grisáceo.Su reproducción es de 3 a 5 huevos de enero a marzo, incubados durante 13 días por la hembra, durante ese tiempo es alimentada por el macho. Los polluelos permanecen en el nido durante 16 a 18 días.La pinza que se forma es un instrumento diseñado para abrir las piñas y así poder extraer las semillas.
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Passeriformes Familia: Emberizidae Género: Emberiza Longitud: 15-16,5 cm Envergadura: 21,5-27 cmLos machos tienen una cabeza y pecho gris, de listas negras muy marcadas, las hembras y los juveniles son similares, se alimenta de semillas e invertebrados.
Nombre científico: Sylvia melanocephala Clase: Aves Orden: Passeriformes Familia: Sylviidae Género: Sylvia Longevidad: 5 años Peso: 10-14 grs Longitud: 15-18 cm Cría: 3-5 huevos; 2 nidadas; Abril-julioAve de zona de matorral, arbustos bajos, aunque es frecuente verlos en jardines y en los huertos, su alimentación es muy variada, se basa en insectos, semillas, frutos. Dimorfismo sexual; El macho de curruca cabecinegra cubre de color negro oscuro su cabeza, a diferencia de la hembra que es pardo grisáceo.
Nombre científico: Garrulus glandarius Género: Garrulus Familia: Corvidae Familia: Corvidae Orden: Passeriformes Filo: Chordata Orden: Passeriformes Cría: 4–6HuevosEl arrendajo es un córvido de mediano tamaño, de hábitat forestal, tiene un plumaje muy llamativo y característico, pardo-rojizo, marcas alares azules y negras, es un ave omnívora.La época de cría es entre los mese de Abril y Mayo, construyendo sus nidos entre 2 y 5 metros de altura, la incubación tiene una duración de unos 15 días, abandonado el nido a los 21 días aproximadamente.
Nombre científico: Lophophanes cristatus Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Passeriformes Familia: Paridae Género: Lophophanes Especie: L. cristatus Masa Corporal: 11 g Longevidad: viven de 2 aprox. Peso: De 14g Longitud: 18 cmSu reproducción: 4-6 una nidada normalmente. El Herrerillo capuchino es un ave muy característico por su cresta, la cual sube y baja según su estado de alerta, muy difícil de distinguir entre macho y hembra, habita por zona de pinares, su alimentación se basa de semillas, bayas, insectos.
Nombre científico: Aegithalos caudatus Orden: Passeriformes Familia: Aegithalidae Longevidad: 2 aprox. Peso: 11g Longitud: 13cm aprox. Reproducción: 6-8 aprox. Se caracteriza por su larga cola, sus manchas negras y linea blanca en su cabeza, tiene un hábitat muy variado, su alimentación se basa de semillas, bayas, insectos.
Nombre científico: Erithacus rubecula Orden: Passeriformes Familia: Turdiade Especie: Erithacus rubecula Promedio de vida: 2 años aprox. Número de huevos: 4 – 6 dos nidadas. Masa Corporal: 20 g Longitud: 14 cm Es muy característico por su color, cuando son jóvenes son pardos, poco a poco van cogiendo el color, no se puede distinguir entre macho y hembra a simple vista. Su hábitat es muy variado, se alimenta de insectos, bayas, semillas.
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Passeriformes Familia: Fringillidae Género: Fringilla Especie: F. coelebs Reproducción: 6 aprox. es de hábitat muy variado, el macho tiene la cabeza de color gris, las mejillas de color pardo, la hembra el plumaje más apagado que el macho, su alimentación se basa en semillas, bayas, insectos.El plumaje de la hembra de pinzón es más apagado, tienden a tener un tono verde amarillento, más oscuras por el centro.
Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Passeriformes Familia: Sittidae Género: Sitta Especie: S. europaea Reproducción: 9 aprox. Este ave habita en zona de arboleda, se caracteriza por su color, su habilidad en movimiento por los troncos, su alimentación se basa en semillas, insectos y nueces las cuales acuña entre la corteza para abrirla.